Los 5 estados con mayor inversión extranjera directa de la industria automotriz

automotriz

A pesar de que del 2011 al 2013 el estado de Guanajuato captó el 17% del total de inversión extranjera automotriz que llegó a México, la tendencia no se mantuvo durante los últimos 3 años, en los cuales ese porcentaje decreció al 8%. Durante este periodo, las cinco entidades que fungieron como imanes de inversión extranjera directa (IED) para la industria automotriz fueron Chihuahua, Nuevo León, Puebla, Coahuila y Estado de México.

Según informes de la Secretaria de Economía (SE) la inversión extranjera directa inyectó a la industria automotriz un total de 16 mil 445 millones de dólares de los cuales el 60% fue captado por el quinteto de estados antes mencionado.

La principal razón de esta tendencia, según expertos, apunta a la concentración de mano de obra calificada e infraestructura para la exportación, primordialmente a nuestro vecino y socio en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Estados Unidos. Y reforzando lo anterior, declara Horacio Chávez, director general de KIA Motors en México “Nosotros elegimos a Nuevo León por su proximidad con Estados Unidos, pues permite a la empresa suministrar el crecimiento espectacular de la marca en el mercado”.

En lo que respecta al estado de Nuevo León, en el primer semestre de 2016 se colocó a la cabeza de las once entidades de nuestro país que cuentan con proyectos de la industria automotriz respecto al monto de inversión extranjera directa (IED) recibida, con una suma de mil 740 millones de dólares. En segundo lugar se ubica el Estado de México con un monto de mil 1.9 millones de dólares. Esto de acuerdo a cifras publicadas por el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE) de la Secretaria de Economía.

Actualmente, los estados que cuentan con plantas armadoras operando son Estado de México, Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Puebla, Coahuila, Sonora, Aguascalientes, San Luis Potosí­, Morelos y Nuevo León.

En el primer trimestre de este año, México experimentó un incremento de la inversión extranjera directa (IED) proveniente de Estados Unidos, a pesar de las polí­ticas de Donald Trump que habló fuertemente contra las empresas, principalmente de la industria automotriz, que habían anunciado inversiones en nuestro paí­s. Esto sumado a la incertidumbre por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Fuentes:

http://www.informador.com.mx/economia/2017/733662/6/los-5-estados-que-concentran-60-de-ied-automotriz.htm

http://www.elfinanciero.com.mx/monterrey/lidera-nl-en-ied-entre-estados-automotrices.html

http://eleconomista.com.mx/estados/2017/05/25/inversion-eu-aumenta-estados-pais

Compartir:Email this to someoneShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on LinkedIn

Similar Posts

Leave a reply

required*